La nueva manicura japonesa
La nueva manicura japonesa
Redes sociales como Instagram han conseguido lanzar a la calle nuevas tendencias de belleza como la manicura japonesa. En ella, predominan colores pastel y lunares de estilo nipón que aportan un extra de elegancia a las uñas.
Si buscas hacerte la manicura japonesa en Barcelona, en Vanitas Espai somo expertos en ella y esta es una de las técnicas más demandadas gracias a su proceso y sus grandes beneficios con respecto a otras opciones.
Se puede considerar una variante de la también famosa manicura francesa que destaca por aplicar esmaltados de última tendencia pero elegantes y discretos. Si quieres unirte a ese 70% de mujeres que ya la han pedido, descubre todo sobre ella.
Qué es la manicura japonesa
Este tipo de manicura consigue una reparación de las uñas incluso si estas son muy quebradizas. El objetivo es aportar un extra de nutrición y otorgarles ese brillo natural y un aspecto saludable y limpio muy interesante.
Las uñas japonesas, en vez de con esmalte, se llevan a cabo aplicando una pasta elaborada de forma especial para agregar nutrición y conseguir la reparación. Seguro que en Instagram tú también has visto este tipo de manicura, con tintes minimalistas, muy cercanas a la estética nipona.
Si estás pensando en hacerte las uñas japonesas en barcelona reserva cita en nuestro centro y también te aconsejaremos sobre algunas de las tendencias más de moda como son el lunar negro en mitad de la uña. Además, la combinación que más triunfa es la del color rosa con ese lunar en negro, destacando por encima de otras.
La manicura japonesa es una técnica con siglos de antigüedad
La ténica de la manicura japonesa, aunque ha sufrido un auténtico boom en los últimos tiempos, no es una nueva tendencia, sino que lleva mucho tiempo instaurada en la cultura asiática.
De hecho, se trata de un proceso tradicional de cuidado y decoración de las uñas que acompaña a la estética japonesa desde hace más de cuatro siglos. Era una de las técnicas más pedidas por las aristócratas aunque, con el paso del tiempo, terminó democratizándose e instaurándose en el resto del pueblo.
Por supuesto, una de sus grandes ventajas es que consigue un extra de nutrición reparando la uña mientras mantiene la estética. Pero eso no es todo, descubre todo sobre esta técnica y muchas de las ventajas de optar por ella.
Qué consigue este tipo de manicura
El objetivo principal que persigue la manicura japonesa es la de devolver tanto la luz como el brillo natural a la uña. Además, es una de las más demandadas a finales de verano, ya que es en esta época del año cuando las uñas sufren más debido a diversos agentes externos como el sol o el agua del mar o la piscina, entre otros.
Cómo se hace la manicura japonesa
Para llevar a cabo la manicura nipona, se deben seguir una serie de pasos con el objetivo de conseguir el mejor resultado:
- En primer lugar, se liman las uñas de acuerdo al gusto de cada una. Este es el paso más personal.
- Después, si fuera necesario, el segundo paso consiste en retirar las cutículas con cuidado.
- De cara a preparar la uña, el siguiente paso es masajear la superficie con crema hidratante. Después, en vez de usar esmalte, se añade en cada uña una pasta formulada para nutrir. Esta pasta puede estar compuesta por ingredientes como la cera de abeja, la tierra de diatomeas o el polvo de silicio marino con queratina.
- Tras aplicar la pasta, se pulen las uñas ayudándose de una gamuza. De este modo, la pasta penetra por completo y la uña queda libre de bacterias, suave y sin inflamación.
- Por último, se añade polvo de perla de origen marino, rico en oligoelementos, para conseguir un acabado brillante y pulido gracias a sus propiedades nutrientes y fortificantes.
Ventajas de esta técnica tan demandada
Son muchas las ventajas de decidirte por la manicura japonesa, que ya se ha convertido en una de las más demandadas de los últimos tiempos debido a sus beneficios.
En primer lugar, se trata de un procedimiento que aporta una gran hidratación a las uñas. De este modo, el resultado es el de unas uñas de aspecto cuidado y saludable, además de nutrido, que captará todas las miradas.
Por otro lado, tampoco se puede dejar pasar el hecho de que este tipo de técnica no se hace utilizando ningún componente químico. Es decir, cualquiera de los ingredientes empleados son naturales.
¿Para quién está recomendada?
Todas las personas pueden beneficiarse de las ventajas de la manicura japonesa. Sin embargo, se recomienda de forma especial para aquellas personas que tengan tanto el pelo como la piel o las uñas dañadas o muy frágiles debido a su estilo de vida. Por ejemplo, si se sufre de estrés, de mala alimentación, etc.
¿Se puede hacer en casa?
A pesar de que se trata de una técnica que puede ser sencilla y que ya existen materiales específicos para hacerla en casa, lo más recomendable es acudir a un centro profesional donde te asegures de que el procedimiento se está llevando a cabo de la forma adecuada. Además, recuerda que en Vanitas también ofrecemos el servicio de manicura el sábado.
Recuerda que el objetivo último de la manicura japonesa es que tus uñas luzcan más cuidadas y nutridas que nunca.