Vanitas Espai

Facebook Twitter Youtube

Maquillaje para novias 2018: strobing, aerógrafo y naturalidad


Maquillaje para novias 2018: strobing, aerógrafo y naturalidad

maquillaje para novias

No hace mucho que te presentamos las nuevas tendencias de maquillaje para novias para 2018. Entre ellas el famoso contouring, cuya madrina fue la mismísima Kim Kardashian. Sin embargo, poco a poco van llegando otros métodos alternativos creados por profesionales del sector como son el maquillaje con aerógrafo y el strobing.

Estas técnicas se utilizan con un objetivo concreto, todo depende del maquillador y del efecto que quiera conseguir. Lo importante es conocerlas todas y saber qué es lo que más nos conviene según nuestros gustos y preferencias para estar perfectas en un día tan señalado.

Por eso, en este artículo vamos a ofrecerte una guía sobre las técnicas más novedosas de maquillaje para novias en 2018: strobing, aerógrafo y naturalidad.

Breve introducción a estas técnicas para el maquillaje de novias

Si mencionamos el strobing, estamos haciendo alusión a un sistema que da luz a todas aquellas zonas del rostro que lo necesitan. Para ello es necesario saber cómo utilizar los iluminadores o los tonos claros para suavizar los rasgos más duros de la cara y dar visibilidad a otras áreas: pómulos muy pronunciados, ojos pequeños, mandíbulas angulosas, etcétera.

Estas técnicas son muy novedosas y vamos a profundizar en ellas para que las conozcas bien y las tengas en cuenta el día de tu boda. Es posible que hayas oído hablar de ellas, de hecho, el maquillaje con aerógrafo se utiliza desde hace bastante tiempo por su gran durabilidad y porque luce muy natural.

El contouring es un término que ya tenemos más que asumido. Se trata de una tendencia con la que ya estamos más que familiarizados, de hecho, forma parte de nuestro día a día y celebrities de la talla de Miranda Kerr o Kendall Jenner no salen de casa sin utilizarlo.

¿En qué consiste el maquillaje con aerógrafo?

Está de moda, de hecho, se habla del aerógrafo como una técnica muy novedosa, aunque su trayectoria es bastante sólida. En realidad lleva utilizándose desde hace años, aunque las novias nunca se habían beneficiado de ello hasta ahora. El mundo de la fotografía, el cine y la moda son los ámbitos en los que se había usado con mayor frecuencia y ahora se ha incorporado a las bodas.

Como maquillaje para novia es algo reciente, pero resulta tan efectivo que está dando mucho de qué hablar. También se conoce como airbrush y consiste en pulverizar un tipo de maquillaje sobre el rostro. Esta técnica de aplicación utiliza el aire y el aparato en cuestión ha de estar a unos 20 centímetros de distancia del rostro.

No toca la piel pero tampoco lo necesita para ser más efectivo, más bien todo lo contrario. De esa manera, las esponjas, las brochas y otras herramientas se sustituyen por una pistola de aire comprimido que tiende a dosificar el producto. Para las pieles más sensibles que tienden a irritarse con facilidad al aplicarse sobre ellas maquillaje tradicional, esta técnica resulta tremendamente recomendable.

El resultado de su aplicación es una capa muy fina que cubre de forma homogénea la piel del rostro. ¿Cómo? Mediante una serie de micropartículas que tienden a fijarse con naturalidad y uniformidad, consiguiendo así un aspecto atractivo (también es posible utilizar esta técnica para proporcionar color a las mejillas).

Para algunas novias, la simplicidad es algo muy importante, tanto en el peinado como en el maquillaje, y el aerógrafo es el método ideal para conseguirlo.

¿Es posible combinar el maquillaje con aerógrafo con el tradicional?

Sí, naturalmente que es posible. De hecho, suele ocurrir que los profesionales aplican el aerógrafo y después una serie de iluminadores y correctores con ayuda de pinceles o esponjas.

Es muy importante la elección del vestido de novia y el peinado, pero también ha de prestarse especial atención al maquillaje y hacer pruebas como lo harías con el vestuario o la peluquería. Solo así podrás comprobar si merece la pena y si realmente te ves favorecida con respecto al maquillaje de siempre.

¿Este sistema es más duradero? ¿Qué hay de su precio?

Efectivamente, el aerógrafo es una técnica óptima con la que poder obtener un resultado fresco todo el día, desde el momento en el que cruces el altar hasta que suenen tus canciones favoritas tras el banquete nupcial. Sin embargo, es muy importante que tu cutis esté convenientemente hidratado y cuidado para que el producto se adhiera con mayor efectividad. No solo para que dure más sino para que no tengas que retocar tu rostro durante la velada.

Además, da igual que te cases en verano o en invierno, pues el resultado será igual de efectivo. En cuanto a su precio, resulta algo más elevado que el maquillaje tradicional. Algo lógico si tenemos en cuenta que se utilizan productos de calidad, así como equipos y herramientas adicionales más caras.

Contacta ahora con Vanitas Espai y te asesoraremos en todo lo que necesites sobre esta técnica o para preparar tu boda.

¿Por qué resulta tan recomendable el maquillaje con aerógrafo?

Por varias razones. Su acabado es muy preciso y es posible cubrir muy bien el rostro sin que el producto manche la ropa o el cabello. De esa forma, irás radiante y simplemente perfecta. Escojas el peinado que escojas (trenza, recogido o suelto), no tendrás que preocuparte porque su precisión es increíble y su técnica de pulverizado llegará solo a tu rostro.

Su textura difuminada y suave te dará un aspecto natural increíble mientras disimulas pequeños defectos. De cualquier modo, la novia no solo se podrá beneficiar del maquillaje con aerógrafo, con esta técnica las damas de honor y la madrina también podrán lucir guapísimas en tu gran día.

maquillaje con aerografo

¿En qué consiste el strobing?

Al contouring le ha salido un gran rival, el strobing, otra técnica de maquillaje para novias que sirve para esculpir un rostro deslumbrante. Como ya sabrás, el contouring se centraba en luces y sombras para acentuar o empequeñecer ciertas zonas.

Pues bien, el strobing se basa en los puntos de luz para obtener un rostro natural perfectamente iluminado. De esa manera, el contouring utiliza un maquillaje más oscuro que la piel para crear zonas más oscuras, mientras que el strobing utiliza el iluminador como producto protagonista.

La nueva tendencia está arrasando este año, principalmente en las novias que quieren lucir increíblemente bellas. Este maquillaje no consiste en marcas sombras, más bien hace todo lo contrario, es decir, acentúa aquellos lugares que son más susceptibles de luz, ya sea la barbilla, los pómulos, la frente (en la parte alta de las sienes) o el arco de cupido o línea que forma el labio superior.

Ciertamente, el strobing lo que busca es definir a partir de luces y reflejos, algo que queda muy lejos del famoso contouring donde se utilizaban básicamente texturas más densas y mates. Así, mientras que Kim Kardashian se proclamaba como la reina absoluta del contouring y todas seguimos de cerca sus enseñanzas, ahora, su hermana Kendall es quien se lleva la palma como acérrima del strobing.

¿Por qué tiene tanto éxito la hermanísima de Kim y su técnica de maquillaje?

Porque el resultado no puede ser más saludable y luminoso. Claro que Kendall no es la única y multitud de celebrities ya están utilizando esta técnica avalada por sus maquilladores. Y es que con ello se consigue una mayor estructura y el rostro luce con esplendor y brillo, ¿cómo no van a utilizarlo las novias el día más importante de su vida?

¿Cómo ha de aplicarse el strobing?

Los maquilladores suelen aplicar un maquillaje que sea muy ligero o al menos una hidratante con color. Lo importante es potenciar ese efecto luminoso y para ello basta con utilizar un poco de crema. Lo siguiente es preparar aquellas zonas que vamos a iluminar aplicando corrector sobre ellas (barbilla, debajo de los ojos y en los laterales de la nariz).

Queremos aumentar la luminosidad en ciertas zonas, por lo que hay que usar un iluminador que tenga algo de brillo. Se aplica en estas zonas y, en general, en aquellas donde la luz se refleje de forma natural como el lagrimal, el nacimiento de la nariz, el hueso de las cejas, etcétera. Y para terminar se utiliza un colorete en crema para obtener un tono rosado y/o suave.

Beneficios del strobing

La aplicación de luz en esta áreas concretas del rostro tiene su sentido. Lo que queremos conseguir es aumentar el efecto para conseguir diferentes resultados:

  • Corregir el perfil de los rostros redondos
  • Acabar con los ojos hundidos
  • Aumentar ciertas distancias, ya sea entre los ojos o entre nariz y labios
  • Etcétera

Para hacerlo, los profesionales de Vanitas Espai somos expertos en aplicar el strobing, y es que hay que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales como utilizar el iluminador adecuado de acuerdo al tono de piel o tener cuidado en pieles grasas para no potenciar precisamente el efecto-grasa. ¡Ven a comprobarlo!

Y para terminar, te presentamos el making off del shooting de novias que hemos realizado:

Fuente imagen:

1) Alena Ozerova – Shutterstock
2) MNStudio – Shutterstock

 

Comparte este contenido con tus amig@s!!
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email